NOTICIAS
Con determinación y técnica de alto calibre, Puerto Rico concluyó una destacada demostración en el Grand Prix de España de Luchas Olímpicas, que se llevó a cabo del 4 al 6 de julio de 2025, en el Pabellón Central del Consejo Superior de Deportes en Madrid.
La competencia reunió a más de 200 luchadores de 34 países, consolidándose como una de las citas internacionales más exigentes del calendario.
La delegación boricua, compuesta por 15 atletas, se posicionó como una de las más sólidas del torneo al finalizar en la tercera posición de la tabla, acumulando un total de 91 puntos.
Los medallistas boricuas en el Grand Prix de España fueron:
Darian Cruz (57kg) – medalla de oro
Joseph Silva (61kg) – medalla de oro
Tanner Peak (74kg) – medalla de plata
Jonovan Smith (125kg) – medalla de plata
Jacob Morán (57kg) – medalla de bronce
Leilani Hernández (68kg) – medalla de bronce
Varios de estos atletas continúan consolidando un historial deportivo de alto nivel.
Cruz, además de conquistar el oro en Madrid, formó parte de la delegación olímpica de Puerto Rico en París 2024.
Jonovan Smith, medallista de plata, también compitió en París 2024, y previamente obtuvo medalla en los Juegos Centroamericanos San Salvador 2023; y
Jacob Morán, se colgó el bronce también en San Salvador 2023.
Joseph Silva, por su parte, sumó el oro en España a la medalla de bronce conquistada en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
El presidente de la Federación de Luchas Asociadas de Puerto Rico, Obed Santana, expresó su satisfacción por el rendimiento del equipo.
“El Grand Prix de España se caracteriza como un torneo fuerte, con participación de potencias de Europa y del mundo”, destacó Santana. “Estamos muy contentos del trabajo que se ha hecho, tanto por nuestros atletas, como por el cuerpo técnico. Nos da una visión bastante amplia de que vamos por buen camino y encaminados a lograr nuestras metas en Asunción 2025, y mirando más adelante hacia el ciclo Olímpico. Me atrevo a apostar que van a seguir llegando los logros en los próximos años”, añadió el líder federativo.
Como parte de su calendario competitivo, la delegación adulta entrará ahora en un campamento internacional antes de sus próximos compromisos como el Ranking Series en Hungría, y el Campeonato Centroamericano en Ciudad de Panamá; evento clasificatorio a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.
Además, el Grand Prix de España sirvió también como plataforma para atletas que forman parte del futuro inmediato del deporte olímpico boricua.