Skip to content

NOTICIAS

TOKIO 2020

gold_1
silver

3

12

-

bronze

DIPLOMAS

6

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en email

La primera sesión del Foro de Solidaridad Olímpica para los Comités Olímpicos Nacionales de las Américas de habla inglés concluyó hoy, martes, en la Casa Olímpica del Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR), luego de una intensa jornada de trabajo y colaboración regional.

“Esta ha sido una jornada sumamente valiosa para todos los Comités Olímpicos Nacionales presentes. Nos llena de orgullo que Solidaridad Olímpica haya escogido a Puerto Rico como sede de un foro tan importante para las Américas”, expresó Sara Rosario Vélez, presidenta del COPUR.

“Esta elección reconoce la capacidad organizativa del COPUR y el compromiso de nuestra isla con el desarrollo del deporte olímpico. Hemos vivido un intercambio genuino de ideas, experiencias y propuestas que sin duda fortalecerán el trabajo en beneficio de nuestros atletas, entrenadores, administradores deportivos y comunidades. Y lo mejor es que esto apenas comienza. Aún queda por escribirse la segunda mitad de este gran encuentro de solidaridad”, añadió la líder del olimpismo puertorriqueño.

La jornada comenzó con la tradicional foto oficial del grupo, seguida por la continuación de los talleres que abordan los pilares estratégicos del Plan de Solidaridad Olímpica 2025-2028.

Los participantes intercambiaron buenas prácticas y desafíos comunes en cada área de trabajo, en sesiones diseñadas para fomentar el intercambio de ideas entre los países del continente.

El día concluyó con una sesión plenaria para la presentación de conclusiones y una serie de consultas individuales entre representantes de los Comités Olímpicos Nacionales y el equipo de Solidaridad Olímpica.

El Foro continuará este próximo jueves, 22 de mayo con la sesión dirigida a los Comités Olímpicos Nacionales de países de habla hispana.

 

 

 

NOTICIAS DESTACADAS

PATROCINADORES